Agencia AJN.- La startup israelí de ciberseguridad Wiz anunció el miércoles que logró 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), solo 18 meses después de alcanzar un millón en ARR.
El ARR es la suma de todos los ingresos por suscripciones expresados como un valor anual.
Fundada en marzo de 2020, Wiz protege a algunas de las organizaciones más grandes y de más rápido crecimiento del mundo, incluido más del 25 % de Fortune 100 y empresas como Avery Dennison, BMW, Colgate-Palmolive, Costco, Chipotle, EA, LVMH, Mars, Salesforce y Slack.
La empresa emplea a 480 personas, incluidas 130 en Israel, y se espera que continúe y amplíe su equipo.
“Nuestro próximo hito es alcanzar mil millones en ingresos y eso ciertamente no tomará otros 18 meses”, dijo al portal Calcalist el CEO de Wiz, Assaf Rappaport. “Nuestro mercado es enorme y solo estamos rascando la superficie. Tenemos un gran potencial de crecimiento que recién ahora estamos descubriendo. Tenemos el potencial de alcanzar los mil millones de dólares en ingresos en nuestro mercado”.
Wiz ha recaudado 600 millones hasta la fecha, alcanzando una valoración de 6 mil millones de dólares en octubre pasado. Su última ronda de financiación estuvo a cargo de Insight Partners y Greenoaks Capital. Las rondas anteriores incluyeron Salesforce Ventures, Index Ventures, Blackstone, Advent International, Sequoia Capital y Cyberstarts. Entre los inversores privados de la empresa se encuentran Bernard Arnault, jefe de Moet Hennessy Louis Vuitton (LVMH) y una de las personas más ricas del mundo, el multimillonario estadounidense Howard Schultz, quien se desempeñó como director ejecutivo y presidente de Starbucks durante 14 años.
“Llegar a 100 millones en ARR es un gran logro, pero ese no es nuestro objetivo”, dijo Rappaport. “Queremos construir una empresa de la manera correcta. Nuestros ingresos no provienen de objetivos fáciles, sino de los proveedores de nube más grandes del mundo y los gigantes de Fortune 100”.
Rappaport admitió que a él también le sorprendió la velocidad a la que crecieron los ingresos de Wiz.
“No esperábamos que esto sucediera tan rápido. Esto nos da confianza en la valoración que recibimos el año pasado y nos permitirá aumentar nuestra valoración en el futuro”, agregó Rappaport. “No somos una empresa que está a la venta, sino una empresa independiente que seguirá creciendo. Actualmente estamos contratando a decenas de empleados y nuestro objetivo es llegar a 700-800 para fin de año”.