Agencia AJN.- Un plan para facilitar el proceso de concesión de licencias de armas de fuego fue presentado el martes por el Ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir.
Según un comunicado del ministerio, Ben-Gvir pretende reducir los tiempos de espera para la sección de entrevista del proceso de solicitud de permiso de armas, así como el período de espera para la aprobación después de la entrevista.
Ben Gvir dará instrucciones para agilizar el proceso en general.
Para facilitar la agilización del proceso, Ben-Gvir pretende duplicar el número de empleados de la División de Licencias de Armas de Fuego de su ministerio.
Actualmente, en Israel hay 17.373 solicitudes a la espera de ser tramitadas, según el ministerio. De ellas, 6.600 se encuentran en la fase de presentación de documentos y 10.773 están a la espera de entrevistas.
Anteriormente, Yehuda Elcharar, del bufete de abogados Decker, Pex, Ofir & Co, especializado en ayudar a quienes desean obtener licencias, declaró a The Jerusalem Post que suele haber un repunte de solicitudes tras una ola de terrorismo.
Tal fue la oleada de terrorismo en 2022, año en el que, según los datos del ministerio, se registró la cifra récord de 42.236 nuevas solicitudes de armas de fuego privadas.
El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, en el lugar de un ataque a tiros en Neve Yaakov, Jerusalén, el 27 de enero de 2023. (crédito: OLIVIER FITOUSSI/FLASH90)
Las 17.373 solicitudes que se están tramitando son remanentes de 2022.
El año pasado se expidieron 10.986 licencias y se aprobaron otras 4.404 licencias de prueba.
217 solicitudes caducaron cuando fueron aprobadas pero el solicitante no completó el proceso, y 9.256 solicitudes fueron rechazadas.
Los permisos de armas se aceptan o rechazan en función de que los solicitantes cumplan los criterios de elegibilidad. El ministro Ben-Gvir sugirió que podría suavizar estos criterios, como los que dan prioridad a los ciudadanos que viven en zonas peligrosas o más allá de la línea verde.
Tras los atentados terroristas del fin de semana en Jerusalem, Elcharar declaró que se había producido otro aumento de las solicitudes, y que había visto personalmente a muchos que las solicitaban por primera vez.
Las propuestas de Ben-Gvir surgieron como respuesta directa a los mortíferos tiroteos de Jerusalem que dejaron siete muertos y cinco heridos. Uno de los incidentes, cerca de la Ciudad de David, se detuvo cuando dos civiles dispararon al terrorista adolescente.
El ministro de Seguridad Nacional señaló este ejemplo como prueba de concepto, diciendo que «quiero más armas en las calles para que los ciudadanos de Israel puedan defenderse».
En Israel hay aproximadamente 155.168 armas de fuego privadas legales, con unos 147.248 titulares de licencias aprobadas, según el ministerio. Esto significaría que alrededor del 1,6% de la población de Israel posee un arma de fuego privada legal.