Agencia AJN.- Irán recibió la respuesta del gobierno de Estados Unidos a las últimas demandas de Teherán en las negociaciones nucleares, a través del coordinador de las conversaciones de la Unión Europea, el miércoles.
Teherán hizo las demandas la semana pasada después de que la UE presentara lo que dijo que era un borrador final del acuerdo. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kanani, dijo que la República Islámica comenzó una “revisión detallada de los comentarios de la parte estadounidense y anunciará sus puntos de vista al respecto al coordinador después de completar la revisión”.
El primer ministro Yair Lapid advirtió el miércoles que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no cumpliría su compromiso de evitar que Irán desarrolle un arma nuclear si se une al acuerdo con Irán tal como está.
“A nuestros ojos, [el acuerdo con Irán] no cumple con los estándares establecidos por el propio presidente Biden: evitar que Irán se convierta en un Estado nuclear”, dijo Lapid.
Al mismo tiempo, el primer ministro dijo que EE.UU. e Israel mantienen un diálogo abierto.
“Aprecio su disposición a escuchar y trabajar juntos”, afirmó. “Estados Unidos es y seguirá siendo nuestro aliado más cercano, y el presidente Biden es uno de los mejores amigos que Israel ha conocido”.
Lapid también habló con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz, cuyos países son parte de las conversaciones sobre Irán, en los últimos días y dijo que tiene un “diálogo cercano, casi diario, con el Reino Unido”.
“Les dije que estas negociaciones han llegado al punto en que deben detenerse y decir basta”, afirmó.
Los funcionarios israelíes también discutieron recientemente el acuerdo con sus otras partes no iraníes, Rusia y China.
El primer ministro señaló que, en lugar de aceptar o rechazar el borrador supuestamente final, Irán exigió más y pidió concesiones adicionales.
“Esta no es la primera vez que esto sucede. Los países de Occidente trazan una línea roja, los iraníes la ignoran y la línea roja se mueve”, lamentó Lapid.
Un acuerdo nuclear renovado liberará 100 mil millones de dólares anuales para que Irán los gaste en propagar la inestabilidad y el terrorismo en todo el mundo, advirtió el primer ministro.
“Sobre la mesa en este momento hay un mal negocio; le daría a Irán 100 mil millones de dólares al año”, dijo Lapid en una sesión informativa para la prensa extranjera. “Estos 100 mil millones de dólares al año se utilizará para socavar la estabilidad en Medio Oriente y sembrar el terror en todo el mundo. Este dinero financiará a la Guardia Revolucionaria. Financiará más ataques a bases estadounidenses en Medio Oriente. Se utilizará para fortalecer a Hezbollah, Hamás y la Yihad Islámica. Este dinero se destinará a las personas que intentan asesinar a autores y pensadores en Nueva York. Y por supuesto, se utilizará para fortalecer el programa nuclear de Irán”.
La eliminación de las sanciones al sector bancario de Irán liberará a las «instituciones financieras designadas hoy como de apoyo al terrorismo», lo que les permitirá lavar dinero y ayudar a otros países a evadir sanciones, dijo Lapid.
Más temprano, Politico informó que Rusia está considerando a Irán como un conducto para eludir las sanciones internacionales y vender petróleo crudo.
Funcionarios iraníes han dicho que no se unirán al acuerdo nuclear hasta que la Agencia Internacional de Energía Atómica cierre su investigación sobre rastros de uranio enriquecido encontrados fuera de los sitios nucleares declarados. Sin embargo, el director general de la AIEA, el argentino Rafael Grossi, dijo que las investigaciones no terminarán hasta que Irán proporcione respuestas satisfactorias a las consultas de su agencia.
Lapid advirtió que acceder a las demandas de Irán pone en peligro la independencia de la AIEA.
“Genera una enorme presión política para cerrar casos abiertos sin completar una investigación profesional”, dijo.
Lapid repitió que Israel no estará obligado por un acuerdo, si se firma.
“Actuaremos para evitar que Irán se convierta en un Estado nuclear”, dijo. “No estamos preparados para vivir con la amenaza nuclear sobre nuestras cabezas de un régimen islamista extremista y violento. Esto no sucederá porque no dejaremos que suceda”.
El líder de la oposición, Benjamin Netanyahu, calificó el acuerdo con Irán de “horrible” e “incluso peor que el primero”. Advirtió que crea una “carretera pavimentada con oro hacia un arsenal nuclear” que es “una amenaza para la paz del mundo”.
“Si Irán tiene armas nucleares, no solo amenazan a mi país o a los aliados de Estados Unidos en Medio Oriente”, dijo Netanyahu a Fox News, “amenaza directamente a su país porque simultáneamente está desarrollando armas nucleares mientras desarrolla medios para entregarlas a través de los continentes. Entonces puede tener un Irán gobernado por estos fanáticos ayatolás que mantendrá a todas las ciudades estadounidenses como rehenes de armas nucleares”.
Netanyahu dijo que si vuelve a ser elegido primer ministro, Israel “tomará las medidas necesarias para evitar que Irán desarrolle armas nucleares. Ese es mi compromiso”.