Agencia AJN.- De datos dados a conocer por el Ministerio de Salud de Israel se desprende que hay un aumento significativo y constante en la morbilidad grave por coronavirus. Además, los pacientes que debieron ser conectados a respiradores artificiales aumentó en alrededor de 80% en la última semana y media.
Actualmente hay 40 pacientes conectados a respirador artificial, cifra baja en comparación con la quinta ola de coronavirus, pero desde el Ministerio de Salud expresaron preocupación por esta tendencia y temen por un aumento de internaciones en hospitales, lo que podría llevar a un colapso del sistema sanitario.
El equipo de tratamiento para la pandemia llevó a cabo esta tarde una sesión para debatir la vacunación en niños pequeños. En la reunión participaron representantes de Pfizer y Moderna y concluyó sin haberse adoptado una decisión y se decidió que la votación se realizará al finalizar el próximo debate.
El aumento de casos se siente también en el aeropuerto internacional Ben Gurion donde, entre quienes regresan del extranjero, se registró 926 casos confirmados de coronavirus en solo un día, de ellos, 118 llegaron de Grecia.
El porcentaje más alto llegó de Marruecos con cien positivos de Covid19, sobre un total de 1.365, que representa el 7% de los viajeros. Portugal ocupa el segundo puesto con 84 casos, sobre 1.222 pasajeros, es decir 6.87%. Entre quienes llegaron de España hubo 336 confirmados con coronavirus, sobre 5.768, lo que es 6% del total.
En las últimas 24 horas se registró en Israel 10,775 casos de coronavirus y la tasa de positividad se situó en 27%. Actualmente hay 184 pacientes internados de gravedad, sobre un total de 50,678 portadores activos del virus.
Desde iniciada la pandemia fallecieron en Israel 10,911 personas por coronavirus. En el país viven 9.4 millones de personas.
En los próximos días Sanidad sesionará para debatir volver al uso obligatorio de tapabocas en espacios cerrados, en tanto que continúe el aumento de morbilidad y casos graves, llevará a que el país adopte dichas medidas.
Según el coordinador del Ministerio de Salud en la lucha contra la pandemia, Salman Zarka, la situación del país «no es buena».
En diálogo con la radio Reshet Bet, Zarka expresó: «Estamos ante un claro aumento de casos que se sostiene por diez días de contagios y gente que requiere ser internada».
«La variante BA5, de la familia de la ómicron, es la que nos genera problemas. Si miramos lo que pasa en Europa, en especial en Portugal y África del Sur, nos espera una ola de casos», dijo.
En tanto, Sanidad estima que el aumento en el número de personas infectadas visto es solo la punta del iceberg, y que el número diario es en realidad tres veces mayor. Aparentemente, según sostienen, porque no hay políticas que obligan a la población a realizarse testeos.
El Ministerio de Salud llama a la población a vacunar a los niños con la tercera dosis.