Agencia AJN.- La resolución de Jerusalem es parte de un impulso de la Autoridad Palestina y los Estados árabes en la ONU para cambiar el nombre del lugar más sagrado del judaísmo como uno exclusivamente islámico.
El miércoles, 129 países votaron a favor de la resolución (con 11 en contra y 31 abstenciones), frente a los 148 de 2018. La República Checa y Hungría, que votaron a favor de la resolución hace tres años cambiaron totalmente de bando para oponerse. Mientras tanto, 20 países que votaron a favor en 2018, optaron por abstenerse este año, entre ellos, Alemania, Austria, Brasil, India, Kenia, Países Bajos, Ucrania y Reino Unido.
Varios de los países atribuyeron su cambio de voto a que la resolución no utilizaba una identificación más neutral del lugar sagrado de Jerusalem, conocido como Haram al-Sharif por los musulmanes y Monte del Templo por los judíos.
El complejo del Monte del Templo se considera el lugar más sagrado del judaísmo, ya que se cree que es el lugar donde se encontraban el primer y el segundo templo judío. También alberga la mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam.
En una declaración a The Times of Israel sobre los resultados de la resolución sobre Jerusalem, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, comentó que «la mayoría absoluta en la ONU que vota a favor de las decisiones pro-palestinas, es vergonzoso y hace que la ONU sea irrelevante y sin influencia real».
Sin embargo, ningún país árabe votó en contra o se abstuvo en la resolución, incluidos los más recientes aliados de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Marruecos, que acordaron normalizar sus lazos con el Estado judío el año pasado.
En cuanto a América Latina, el único país que se pronunció en contra de la resolución fue Guatemala.
El embajador de Israel en Guatemala, Mattanya Cohen, agradeció en nombre de Israel, el voto en contra del país sobre la resolución a la cual la calificó como: «indignante y vergonzosa».

Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, junto al embajador de Israel,
«En la semana donde el pueblo judío y el pueblo israelí festejan las fiestas de Janucá, lo que estrecha la relación y conexión histórica entre el pueblo judío y su capital eterna, Jerusalem, sobre un hecho histórico que pasó hace 2200 años, la ONU decide votar en una resolución indignante y vergonzosa, que prácticamente desconoce la conexión histórica entre el pueblo judío y el Estado judío de su capital Jerusalem.» comentó el embajador Mattanya Cohen.
Además, el embajador de Israel en Guatemala agregó: «Gracias a Dios tenemos pocos países en el mundo que saben la verdad y que votan por la verdad. Uno de ellos es Guatemala. Guatemala ayer en esta resolución en la Asamblea General de la ONU fue el único país en América Latina que votó en contra de esa vergonzosa decisión que demuestra una vez más las relaciones excelentes de amistad entre Israel y Guatemala. Son dos países amigos, hermanos y aliados, y una prueba de eso fue lo de ayer en la ONU.»
«Quiero agradecer al presidente Giammattei, al canciller y a la cancillería que de nuevo entienden la verdad. Y también al pueblo guatemalteco, porque puedo decir que en estas últimas horas recibí muchas muestras de amistad y solidaridad de muchos guatemaltecos que aplaudieron esta decisión justa de su gobierno.» concluyó el embajador de Israel en Guatemala.