Agencia AJN.- Puede que la fiesta de Sucot se conozca formalmente como la Fiesta de los Tabernáculos o de las Cabañas, pero por esos lares es la fiesta de las fiestas.
Los siete días de esta fiesta otoñal ofrecen mucho tiempo para recorrer el país y comprobar qué se puede hacer y ver.
1. Empiece por el 38º Festival de Cine de Haifa, que siempre se celebra durante Sucot en la ciudad portuaria, y que este año se celebra del 8 al 17 de octubre y presenta 50 nuevas películas y dos series de televisión.
La película inaugural de este año es «Don’t Worry Darling», un thriller psicológico de Olivia Wilde protagonizado por Florence Pugh, la estrella del pop Harry Styles, Chris Pine y Gemma Chan en una historia sobre un ama de casa de los años 50 que vive en una comunidad planificada. (¿Esposas de Stepford, alguien?)
Hay muchas películas israelíes que se proyectan como parte de la competición de largometrajes del festival, que a menudo estrena los futuros ganadores del Premio Ophir; no pierda de vista el drama de Maor Zaguri «Virginity», sobre una adolescente en Arava.
2. Celebre la música y el teatro con los niños en el Festival de Sonidos de la Infancia de Holon, del 11 al 13 de octubre en el Teatro Holon.
La cantante y violonchelista Maya Belsitzman es la directora artística del evento, cuyo objetivo es introducir a los niños a sonidos que tal vez no hayan escuchado antes.

Maya Belsitzman es la directora artística del festival Sounds of Childhood del Teatro Holon, que se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre de 2022
«Los niños no necesariamente saben qué tipo de música les encanta si aún no han estado expuestos a ella», dijo Belsitzman, quien ha creado una amplia gama de presentaciones que incluyen orquestas y cantantes profesionales que interpretan clásicos antiguos, música festiva y melodías clásicas.
La Orquesta Camerata y los actores presentarán un espectáculo sobre los efectos de la música en el cerebro, mientras que un concurso de canto para todo el público introducirá a los niños en el concepto de cantar juntos, con temas navideños y canciones infantiles, respaldados por una banda completa y cantantes en el escenario.
3. Diríjase al sur para asistir a Tafadalu, un festival del café y una experiencia beduina en la ciudad beduina de Rahat, al sur del país. La ciudad, con el apoyo de las autoridades locales y el Ministerio de Turismo de Israel, ofrece a los visitantes una experiencia de acogida beduina del 13 al 15 de octubre.

Ceremonias de café y conversaciones en el Festival Tafadalu de la ciudad beduina de Rahat, del 13 al 15 de octubre de 2022
Durante tres días, al final de la tarde y por la noche, los visitantes pueden participar en ceremonias de café, conversaciones y talleres de arte y narración que se celebran en una serie de enormes tiendas beduinas instaladas en el centro de Rahat.
Los visitantes son bienvenidos a beber café beduino, comer un poco de baklava y escuchar el debate entre los líderes judíos, musulmanes y cristianos.
4. Visite la que, según se dice, es la mayor sucá del mundo en el Ayuntamiento de Jerusalén, con 800 metros cuadrados y capacidad para 650 invitados.

Alcalde Moshe Lion en la sucá de Kikar Safra
La sucá estará abierta a los visitantes del 10 al 16 de octubre, desde las 10:30 hasta las 23:00 horas todos los días, y desde las 21:00 horas el sábado por la noche y hasta las 15:00 horas el viernes de Sucot.
Todos los días habrá actuaciones musicales, obras de teatro, actividades infantiles y talleres en la sucá del Ayuntamiento. Las actuaciones incluyen conciertos con el cantante Kobi Aflalo, la Shalva Band, Aharon Razel, Lior Amedi y otros durante toda la festividad de Sucot.
Aquellos que quieran saludar al alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, podrán hacerlo el 11 de octubre, de 16 a 18 horas. Diríjase a la página web del ayuntamiento de Jerusalén para obtener más información específica sobre las actuaciones y eventos en la sucá de la plaza Safra.

Teatro callejero, actos alternativos y representaciones teatrales en el 43.º Festival de Teatro de Acre, del 11 al 14 de octubre de 2022
5. Disfrute de un poco de teatro experimental en la antigua ciudad portuaria de Acre durante el 43º Festival de Teatro de Acre, del 11 al 14 de octubre, en la antigua Sala de los Caballeros y en los alrededores de la entrada a la Ciudad Vieja de Acre.
El evento anual incluye más de 60 eventos teatrales y 20 obras originales, así como la nueva plataforma teatral Off Akko que acoge a jóvenes y nuevos actores.
La antigua ciudad portuaria acogerá eventos gratuitos por toda la ciudad cada día del festival, con teatro de calle, actos circenses, escultura en vivo, payasos y talleres creativos a partir de las 17 horas de cada día.
Los visitantes también podrán acampar con tiendas y sacos de dormir en un enorme campamento con capacidad para unas 100 personas, instalado cerca de la muralla oriental de la Ciudad Vieja.