Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israel se compromete a »seguir protegiendo Jerusalem y a garantizar que siga prosperando».
El premier se dirigió a la nación el miércoles en honor del Día de Jerusalem, que cae el próximo viernes, pero se celebrará el jueves para evitar que coincida con el Shabat, el día del descanso.
Netanyahu comenzó su discurso señalando la constante celebración de Jerusalem por parte del pueblo judío.
«En el Día de Jerusalem, una vez más colocamos a Jerusalem en la cima de nuestra alegría. Pero la verdad es que lo hacemos todos los días, todos los años, y de hecho entre nuestro pueblo, lo hacemos para años futuros. Hasta el año que viene en Jerusalem», expresó Netanyahu.
Jóvenes judíos sostienen banderas israelíes mientras bailan en la Puerta de Damasco, en la Ciudad Vieja de Jerusalem, durante las celebraciones del Día de Jerusalem, el 29 de mayo de 2022. (Crédito: OLIVIER FITOUSSI/FLASH90)
La cita -»Hasta el año que viene en Jerusalem»- es común en la cultura judía. Se dice al final de la noche del Seder (cena) en Pésaj (Pascua) para marcar el final de la noche, y algunas comunidades la cantan para marcar el final de Yom Kippur (Día del Perdón).
La tradición se inició mucho antes de que se fundara Israel, como expresión del deseo judío de regresar a la patria del pueblo, pero continúa en la actualidad incluso con una nación establecida y una Jerusalén judía.
El lunes Netanyahu había asegurado que la «Marcha de las Banderas del Día de Jerusalem» se celebraría con normalidad.
La marcha de las banderas tiene lugar el «Día de Jerusalem» de Israel, que celebra la unificación de la ciudad en la guerra árabe-israelí de 1967, conocida como la Guerra de los Seis Días (5 jun 1967 – 10 jun 1967).
Israel sigue desarrollando y defendiendo Jerusalem
Netanyahu destacó que »a mediados del siglo XIX ya había una mayoría judía en Jerusalem y, por supuesto, pasó otro siglo hasta que regresamos y establecimos nuestra nación y Jerusalem como nuestra capital oficial. Tuvieron que pasar otros 19 años hasta aquel fatídico día de 1967. Liberamos Jerusalem y la reunificamos».
Además, añadió que siguen protegiendo la capital, »incluso con todas las amenazas que nos rodean. Recientemente en la Operación Escudo y Flecha, pero pasa todo el tiempo. Las amenazas no cesan necesariamente y nuestra capacidad para hacer frente a nuestros enemigos y contenerlos y prometer nuestra seguridad tanto en Jerusalem como en el resto del país es una lucha constante. Juntos, podemos hacerlo».
«Este también es un día para celebrar nuestro regreso a nuestra capital eterna que fue nuestra durante más de 3.000 años. No existe en el mundo, pero existe aquí en nuestro mundo, en el centro de nuestro mundo, Jerusalem», concluyó el primer ministro israelí.
Día de Jerusalem: 10 lugares icónicos de visita obligada en la capital de Israel.
Grupo palestino de Gaza amenaza con ataques de globos incendiarios en el Día de Jerusalem.