Agencia AJN.- El presidente del Líbano, Michel Aoun, afirmó hoy que cualquier actividad de Israel en el área de aguas en disputa equivaldría a un acto de “agresión y provocación”, luego de la llegada del barco de almacenamiento y producción de gas natural operado por Energean, con sede en Londres.
Israel afirma que el área en cuestión está dentro de su zona económica exclusiva, y no en aguas en disputa.
Pero en un comunicado, la presidencia libanesa aseguró que Aoun discutió con el primer ministro interino, Najib Mikati, la entrada del barco “en el área marítima en disputa con Israel, y le pidió al Comando del Ejército que le proporcionara datos oficiales y precisos para desarrollar el asunto”.
Aoun dijo que las negociaciones para delinear la frontera marítima sur continúan y que “cualquier acción o actividad en el área en disputa representa una provocación y una acción agresiva”.
No hubo una respuesta inmediata del gobierno israelí a la declaración de Aoun. La ministra de Energía israelí, Karine Elharrar, dio la bienvenida a la llegada del buque y dijo que esperaba que se pusiera en funcionamiento rápidamente.
“Seguiremos trabajando para diversificar el mercado energético y mantener la estabilidad y confiabilidad”, destacó.
Energean dijo que su buque flotante de almacenamiento y descarga de producción llegó el domingo al área Karish, a unos 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Haifa, en la zona económica exclusiva de Israel. La compañía afirmó que planeaba ponerlo en marcha en el tercer trimestre.
Estados Unidos comenzó a mediar en conversaciones indirectas entre las partes en 2000 para resolver una disputa de larga data entre viejos enemigos que ha obstruido la exploración de energía en el Mediterráneo oriental. El Líbano es el hogar del grupo Hezbollah, fuertemente armado y respaldado por Irán, que ha librado numerosas guerras con Israel.
Hezbollah advirtió previamente a Israel que no perfore petróleo y gas en el área en disputa hasta que se resuelva el problema, y dijo que el grupo tomaría medidas si así lo hiciera.
Tanto Israel como el Líbano han hecho reclamos en las Naciones Unidas con respecto a su frontera marítima. Líbano dice que su frontera se adentra en el mar en un ángulo más al sur y el reclamo de Israel se extiende más al norte, creando un triángulo de aguas en disputa.