Agencia AJN.- El ministro de Energía, Israel Katz, decidió ayer aprobar exportaciones adicionales de gas del yacimiento de Tamar a Egipto, a pesar del aplazamiento de una reunión entre él, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, debido a la reunión del gabinete de seguridad.
Esto fue por recomendación de Chen Bar-Yoseph, jefe de la Administración de Combustibles del Ministerio de Energía, “y después de que el suministro de gas de la economía israelí estuviera asegurado”, dijo Katz.
Egipto presionó a Israel para que permitiera a los socios en el embalse de Tamar aumentar las exportaciones de 11 a 16 mil millones de metros cúbico (BCM). Las exportaciones adicionales se basan en el compromiso egipcio de aumentar sus compras de gas en 4 BCM anualmente durante doce años. Esto significa que la cuota de exportación total de Tamar aumenta de 28 a 76 BCM.
El objetivo del acuerdo no es sólo el suministro de gas a Egipto para uso local, sino también que parte del gas vaya a las instalaciones de licuefacción en Egipto, para exportarlo a Europa.
“Este paso ampliará los ingresos del país y fortalecerá las relaciones diplomáticas entre Israel y Egipto”, afirmó Katz.
En la reunión ministerial de la próxima semana se decidirá sobre la petición de los socios del yacimiento de gas Leviatán de permitir un aumento de las exportaciones. Los socios desean instalar una planta flotante de licuefacción de gas junto a la plataforma que permitiría la exportación de 7 BCM de gas al año durante veinte años. Pidieron al ministerio una cuota de exportación de 175 BCM durante 25 años para recuperar la inversión. El dilema para el ministerio es si esto no provocaría una escasez local.