Agencia AJN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, después de que Estados Unidos condenara sus declaraciones de que los judíos tenían más derecho a circular por Cisjordania que los árabes, calificándolas de «retórica racista.»
Netanyahu aseguró que Ben-Gvir quería decir que los judíos tienen derecho a la vida. «Israel permite la máxima libertad de movimiento en Judea y Samaria tanto a israelíes como a palestinos», señaló el primer ministro.
«Desgraciadamente, los terroristas palestinos se aprovechan de esta libertad de movimiento para asesinar a mujeres, niños y familias israelíes tendiéndoles emboscadas en determinados puntos de diferentes rutas», agregó Netanyahu.
El incidente más reciente ocurrió cuando Batsheva Nigri fue asesinada en la ruta 60 en Judea delante de su hija de 6 años.
El premier israelí añadió que «para evitar estos atroces asesinatos, las fuerzas de seguridad israelíes pusieron en marcha medidas de seguridad especiales en estas zonas. A esto se refería Ben-Gvir cuando dijo que el derecho a la vida precede a la libertad de movimiento».
«Israel continuará con su política de mantener la seguridad al tiempo que permite la libertad de movimiento tanto a israelíes como a palestinos», concluyó el primer ministro
Sin embargo, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió: «Condenamos enérgicamente los comentarios incendiarios del ministro Ben-Gvir sobre la libertad de circulación de los residentes palestinos de Cisjordania».
El portavoz afirmó que condenaban »toda retórica racista, ya que tales mensajes son particularmente dañinos cuando los amplifican quienes ocupan posiciones de liderazgo y son incongruentes con el fomento del respeto de los derechos humanos para todos».
El presidente estadounidense Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken «dejaron en claro que tanto israelíes como palestinos merecen disfrutar de las mismas medidas de libertad y seguridad», detalló el portavoz.
Ben-Gvir: No sólo no me arrepiento de mis palabras, sino que las repito
El ministro de Seguridad Nacional de Israel emitió un comunicado en el que se reafirmaba en sus declaraciones. «No sólo no me arrepiento de mis palabras, sino que las repito».
Las declaraciones de Ben-Gvir se dieron tras una emotiva semana en la que tres israelíes murieron en dos atentados terroristas distintos en Cisjordania.
Los líderes de los colonos y varios políticos de derecha, entre ellos Ben-Gvir, presionaron al gobierno y a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) Para que aumenten la seguridad colocando más puestos de control en las rutas de Cisjordania en la zona C y acordonando pueblos, aldeas y ciudades palestinas donde se localizaron células terroristas.
Ben-Gvir dijo que, por desgracia, no tenía poder para fijar la política en Judea y Samaria. La política hacia Judea y Samaria es «problemática», expresó, mientras intentaba culpar al ministro de Defensa, Yoav Gallant, de políticas «erróneas» que se centran en mejorar la calidad de vida de los palestinos.
«Mi derecho y el de mi mujer y mis hijos a circular por las rutas de Judea y Samaria es más importante que la libertad de circulación de los árabes. Lo siento Muhammed. Esa es la realidad, esa es la verdad. Mi derecho a la vida precede a tu libertad de circulación», aseguró Ben-Gvir.