Agencia AJN.- A través de un informe, la cámara de diputados expresó «su más enérgico RECHAZO» al comunicado emitido el día 7 de agosto 2022, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, cuya máxima responsabilidad es de Santiago Cafiero, en el cual vergonzosamente se reinvidican los actos de violencia llevados a cabo por la organización terrorista de la Yihad Islámica Palestina (YIP) sobre la población civil del Estado de Israel que violó la Ley Internacional atacando a civiles israelíes a través del lanzamiento de más de 1100 cohetes.
Nuevamente, este Gobierno no logra identificar el mal del bien y confunde de qué lado estar en la defensa de los derechos humanos, tal como en Venezuela, Nicaragua o Cuba.
Además, en el comunicado se expresaron los siguientes fundamentos:
Sra. Presidente,
El apellido Vaca Narvaja marca la agenda del gobierno desde la semana pasada. Sabino Vaca Narvaja, Embajador argentino en China, (o será Representante de China en Argentina?) sale en defensa del bloqueo marítimo los militares chinos a la isla de Taiwán, ante la “provocación” por la visita de la Presidente del Parlamento estadounidense, Nancy Peloso a dicha isla. Justifica las maniobras amenazantes de la poderosa armada basada en el principio de una sola China, realizando la analogía con las Islas Malvinas, desconociendo que dicho archipiélago está ocupado por una potencia extranjera como es la Gran Bretaña, mientras que los habitantes de Taiwán son de origen chino. Tiene más semejanza al movimiento independentista español que a la situación anglo-argentina.
Su grado de genuflexión llegó intentar arriar a “a todos los países a alzar la voz ante esta situación que lo único que hace es provocar inestabilidad en la región en un momento muy complicado” cómo crítica a la visita de la parlamentaria.
Su padre, Fernando Vaca Narvaja, también fue protagonista la semana pasada debido a sus declaraciones rescatando la violencia armada y terrorista de Montoneros, justificada en la “Teoría de los 2 demonios” según la cual los actos de violencia y terrorismo perpetrados por las Fuerzas Armadas durante el terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1960 y 1970 son de algún modo equiparable con los actos de violencia de las organizaciones guerrilleras.
Indudablemente, el librero y advenido Canciller de la Nación, Santiago Cafiero, toma a rajatabla los dichos por la familia Vaca Narvaja, porque no solo no avaló los dichos del joven embajador en China, sino que tomó las palabras del consuegro de Cristina Fernández, para justificar los actos de violencia de la organización terroristas de la Yihad Islámica Palestina (YIP) sobre la población civil del Estado de Israel que violó la Ley Internacional atacando a civiles israelíes a través del lanzamiento de más de 1100 cohetes.
Santiago Cafiero es la ambigüedad permanente, se encarga de condenar la violencia y la guerra (Israel, Ucrania), brega por la paz, pero nunca nombra taxativamente a los provocadores de tales actos como son la YIP y el gobierno de Vladimir Putín.
Cancillería en un comunicado del día 7 de agosto “manifiesta su profunda preocupación por la nueva escalada de violencia en Gaza y expresa su sentido dolor por las víctimas que la acción militar israelí ha generado, en particular, civiles y niños palestinos”. En ningún momento condena la violencia inicial de la YIP sobre objetivos civiles israelíes.
Hago mío el comunicado de la DAIA donde expresa “su rechazo frente al comunicado oficial emitido por la Cancillería argentina, a raíz de los ataques de la organización terrorista Yihad Islámica Palestina (YIP) sobre la población civil del Estado de Israel. La representación de la comunidad judía argentina expresa una vez más que no es lo mismo un Estado de Derecho que una organización terrorista. No es lo mismo defenderse que intentar eliminar al pueblo judío, como buscó hacerlo la segunda fuerza militar más importante de la Franja de Gaza, luego de Hamas”.
Por todo lo expuesto, es que solicito la aprobación del presente Proyecto
Presentado por: Waldo Wolff, Gerardo Milman, Alejandro Finocchiaro, más otros