Agencia AJN.- Israel firmó un importante acuerdo de investigación e innovación con la Unión Europea conocido como Horizonte Europa, a pesar de la exclusión de los asentamientos de Cisjordania, Jerusalem Este y los Altos del Golán del programa.
Horizonte Europa, que estará vigente hasta 2027, es el mayor programa global de investigación del mundo, con un presupuesto de 95.500 millones de euros (106.800 millones de dólares).
«El acuerdo de hoy permitirá a los científicos, innovadores e investigadores israelíes y europeos seguir trabajando juntos en las soluciones del mañana a través de tecnologías de vanguardia», dijo el lunes la ministra de Ciencia, Tecnología y Espacio, Orit Farkash-Hacohen (azul y blanca), durante una breve ceremonia virtual celebrada entre Jerusalem y Bruselas. «Este acuerdo da una voz de reconocimiento a la innovación israelí y llega a lo que es nuestro recurso natural más preciado».
El acuerdo es una ampliación de un programa anterior de siete años de Horizonte 2020, que también excluía a las entidades israelíes situadas sobre las líneas anteriores a 1967. El Estado judío ha participado en estos programas europeos durante los últimos 25 años.
Según la Comisión Europea, «Israel ocupó el tercer lugar en términos de participación global en el programa [Horizonte 2020] y estuvo entre los mejores resultados». A efectos de estos programas, se concede a Israel el mismo estatus que a los 27 Estados miembros de la UE.
En Bruselas, la Comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud de la UE, Mariya Gabriel, dijo que Horizonte Europa es la «forma de cooperación más estrecha de la UE con los países no europeos». Esto da a Israel el derecho a participar en el programa en igualdad de condiciones con los Estados miembros de la UE.
«Para nosotros, la asociación de Israel a Horizonte Europa es una empresa en la que todos ganan. Israel tiene acceso a la que probablemente sea la mayor red de investigación internacional y a nuevas oportunidades de mercado», explicó Gabriel. «La UE y el programa Horizonte Europa se benefician de la excelencia científica de Israel y de su capacidad de innovación de primer orden. La cooperación con Israel ha propiciado avances en biotecnología, tecnologías relacionadas con el cambio climático, transporte más seguro, descubrimiento de nuevos fármacos y muchos otros.
«En la asociación con Israel, espero impulsar nuestra capacidad de innovación en apoyo de las agendas verde y digital y mejorar la cooperación científica en la región», añadió.
En Jerusalem, el Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alon Ushpiz, dijo que el programa ha impulsado la ciencia israelí y ha contribuido significativamente al sector empresarial del país.
El acuerdo fue firmado en Bruselas por Gabriel y el embajador de Israel ante la UE, Haim Regev.