Agencia AJN.- La pandemia de coronavirus trajo consigo una crisis económica y aumento de precios a nivel mundial, pero resulta que esto influyó especialmente en una ciudad: Tel Aviv.
Les siguen Zurich, Hong Kong, Nueva York, Ginebra y Copenhague como las localidades más caras del mundo tras comparar los precios de más de 200 productos y servicios en 173 ciudades de todo el mundo.

París ocupa el segundo puesto. Foto: Thinkstock
La ciudad mediterránea fue clasificada por el magazine The Economist como la ciudad más cara del mundo este año superando así a París, que ocupó el mismo lugar el año pasado. El aumento de precios de productos alimenticios, transporte, así como el fortalecimiento del shekel (moneda local) frente al dólar.
El informe de The Economist monitorea el costo de vida en 173 ciudades en todo el mundo y compara entre otros, más de 200 productos de necesidades básicas y servicios. La lista es encabezada por Europa y países desarrollados del continente asiático.

Golpeada por las sanciones y la pandemia mundial, Teherán sufrió un duro golpe económico. Foto: Reuters.
Según The Economist, los precios de diversos productos y servicios han subido en promedio un 3,5% en varias ciudades este año.
Esto se compara con un aumento de solo 1,9% el año pasado. Entre las principales razones de los aumentos de precios, se encuentra el aumento de los costos de transporte en todo el mundo, luego de la pandemia.
Además, las restricciones impuestas en diferentes países del mundo tras un aumento de la morbilidad afectaron el aumento. En el centro de estos está el combustible, pero también se registró un fuerte aumento en el tabaco y varios otros productos de consumo.

Damasco, capital de Siria, sigue siendo la ciudad más barata del mundo.
La ciudad que registró el mayor salto en la lista en comparación con el año pasado es Teherán, que saltó 50 lugares del 79 al 29. El informe señala que esto se debe principalmente a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, en el contexto de sus violaciones del acuerdo nuclear.
La que sigue siendo la ciudad más barata del mundo también este año es Damasco, capital de Siria. La guerra civil en el país condujo a la difícil situación económica. Tanto Teherán como Damasco sufrieron la mayor inflación en 2021, al igual que Caracas en Venezuela y Buenos Aires en Argentina.