Agencia AJN.- Israel expresó su preocupación por la incursión en el este de Ucrania el miércoles, sin mencionar a Rusia.
La declaración, que se produjo aproximadamente un día y medio después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconociera la independencia de dos regiones de Ucrania, apoyó “la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”.
“Israel comparte la preocupación de la comunidad internacional con respecto a los pasos dados en el este de Ucrania y la grave escalada de la situación”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Israel espera una solución diplomática que conduzca a la calma, y está dispuesto a ayudar si se le solicita… Israel continúa entablando un diálogo con sus socios sobre las formas de volver a encarrilar los esfuerzos diplomáticos”.
La voluntad de Israel de ser parte de una solución diplomática es significativa, ya que Kiev continúa pidiéndole a Israel que actúe como mediador con Moscú. El ex primer ministro Benjamín Netanyahu accedió a hacerlo dos veces y fue rechazado por Putin, y el primer ministro Naftalí Bennett lo intentó en octubre, sin éxito.
Los esfuerzos de Ucrania para que Israel sea el intermediario continuaron en los últimos días. Kiev ve a Jerusalem como una de las únicas partes realmente neutrales con buenas relaciones tanto con Kiev como con Moscú, aunque también le ha pedido a Turquía que lo intente, dijo una fuente diplomática.
Bennett, sin embargo, no ha estado dispuesto a volver a abordar el tema con Putin, después de que este último no estuviera interesado cuando los dos se reunieron en Rusia el año pasado. Los diplomáticos ucranianos tampoco lograron convencer al ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid.
Como tal, los esfuerzos se han trasladado al presidente Isaac Herzog, quien ha asumido un papel relativamente activo en las relaciones exteriores de Israel para un presidente.
La Oficina del Presidente dijo que no recibió una solicitud para mediar.
Jerusalem ha estado avanzando con cuidado en relación con las tensiones entre Rusia y Ucrania, con Washington apoyando a Ucrania, pero Rusia tiene una fuerte presencia militar en la frontera norte de Israel.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, y el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alon Ushpiz, reflexionaron sobre qué tipo de declaración publicar que no socavaría la coordinación militar con Rusia en Siria.
Además, Lapid ha dicho que el Ministerio de Relaciones Exteriores está siendo especialmente cauteloso debido a su sensibilidad hacia las grandes comunidades judías en Rusia y Ucrania.
El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores también dijo que Israel está dispuesto a enviar ayuda humanitaria de inmediato y ha discutido el asunto con las autoridades ucranianas.